El CORONAVIRUS obliga a cancelar grandes eventos feriales

Coronavirus FeriaLas organizaciones de eventos debido a la expansión del COVID-19 se han visto en la obligación de cancelar o posponer ferias internacionales de todos los sectores. Una situación que ha creado mucha confusión y perdidas económicas a todos los agentes implicados pero la prioridad ha sido la salud de todos los participantes y de los expositores.

Las autoridades decidieron prohibir todos los eventos con más de 1.000 personas con el fin de evitar la propagación del coronavirus.

El primer golpe le llegó a España cuando la organización del Mobile World Congress decidió cancelar el congreso tras la ola de bajas de grandes empresas tecnológicas y operadoras debido a la preocupación por el contagio del virus, que suponía «una amenaza para la seguridad de los ciudadanos», según explicó John Hoffman, consejero delegado de la organización.

La mayor feria turística a nivel mundial también ha sido víctima del coronavirus. El ITB de Berlín, que iba a celebrarse del 4 al 8 de marzo en la capital alemana, fue finalmente suspendido por la emergencia sanitaria y tras las bajas de algunas empresas. A+J se encontraba en pleno montaje en Berlín cuando se notificó la cancelación, ya que aunque durante semanas las organizaciones han querido mantener las celebraciones de los eventos finalmente la mayoría de las citas han acabado por cancelarse por temor a la propagación.

La Feria Internacional de Vinos y Bebidas ProWein en Düsseldorf  a desarrollarse del 15 al 17 de marzo también ha sido cancelada a pocos días de su comienzo y a ellas se suman multitud de eventos programados que se han visto anulados en las semanas previas, más de 100 ferias han sido canceladas sólo en Europa.

En América la situación es semejante. A+J como montador oficial del recinto ferial Pabexpo y colaborador de Fira Cuba también ha sido afectada por las cancelaciones de las ferias sectoriales que tenían previsión de celebración en la primavera de 2020, en La Habana (Cuba). Informática a celebrarse del 16 al 20 de marzo fue suspendida a pocos días de su inicio y Fecons, programada del 21 al 24 abril tampoco será celebrada.

Incertidumbre para el resto de ferias que suceden a éstas ya que a día de hoy es difícil predecir como se desarrollará la situación más adelante; muchos de los próximos eventos previstos para mayo y junio aún esperan por decidir si serán pospuestos o cancelados mientras el COVID- 19 sigue golpeando la economía mundial.

Todo el equipo de A+J espera que la situación pronto se normalice y apelamos a la conciencia y la responsabilidad social, por favor, si puedes, #quédateencasa.

Todos unidos lo lograremos.